Datos personales

Mi foto
Estudio Lic. en Educación en CUT, trabajo en un negocio familiar por las tardes.

viernes, 15 de julio de 2011

Construcción de conceptos personales.

Sociología: Es la ciencia que estudia el comportamiento y desarrollo social de las personas (cultura).

Educación: El proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.
Didáctica: Método que se utiliza para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Pedagogía: Es la ciencia que estudia el desarrollo educativo del individuo tanto en el ámbito social como cultural, y crea ciertos parámetros o bases que sirven para el mejor manejo de los procesos educativos.

Curriculum: Son las herramientas que utiliza el cuerpo educativo en cualquier plantel, son esos  objetivos planteados, los contenidos a desarrollar, métodos pedagógicos que se requieren emplear en la dinámica diaria y los criterios de evaluación de cada uno de los niveles, ciclos o grados respectivamente.

jueves, 14 de julio de 2011

Mapa Conceptual: MEDIOS DIDÁCTICOS



Mapa conceptual sobre los Medios Didacticos.
Práctica #5 del Taller de Producción de Tecnología Educativa.


Mapa mental: MEDIOS DIDÁCTICOS

Mapa mental sobre los Medios Didácticos.
Práctica #3 del Taller de Producción de Tecnologías Educativas.

Mi propia investigación

Me gustaría hacer una investigación de las diferentes formas de aprender llevando al alumno a crear un aprendizaje significativo, motivarlo a hacer los procesos de trabajo más eficaz y fácil a la vez

Desarrollo de habilidades para un pensamiento crítico sobre la investigacón educativa.

Las habilidades son un aspecto muy importante de las personas, es por ello que el docente tiene una gran responsabilidad, de encontrar y adecuar las habilidades que identifican a cada uno de sus alumnos, por lo que cada alumno cuenta con diferentes formas de aprender y de trabajar.
La necesidad de que los alumnos no sólo aprendan teorías, leyes, conceptos, etc., es que además desarrollen sus propias habilidades que les permitan asumir una actitud responsable en la búsqueda de información. En tal sentido el docente no sólo ha de preparar a alumnos en términos de la teoría que las diferentes materias presentan, sino que ha de tener en cuenta el reto que le diseña el desarrollo de la ciencia desde la perspectiva del saber hacer, si una persona sabe cómo hacer y lo hace de una manera adecuada obteniendo un desarrollo correcto en su formación personal.  

Situaciones que favorecen el aprendizaje significativo.

El aprendizaje significativo es un proceso mediante el cual el individuo desarrolla el interés por aprender, implementado a través de los años  lo aprendido.




La estrategia didáctica es muy importante para que el profesor facilite los aprendizajes de los estudiantes, deberá de ser formada por una serie de actividades que contemplan la interacción de los alumnos con determinados contenidos para que desarrolle el interés del alumno por aprender.


La estrategia didáctica debe proporcionar a los estudiantes: motivación, información y orientación para realizar sus aprendizajes.


Existen diferentes situaciones que favorecerá al alumno el aprendizaje significativo:


  • El apoyo del padre de familia.
  • El apoyo del docente.
  • La capacitación del maestro en clase.
  • Interés por parte del alumno y maestro.